LEGION
Las keys son créditos que pueden canjearse por servicios de expertos y cursos de formación personalizados. No son números de licencia.
Software de modelado y simulación de tráfico peatonal
- Cree modelos de simulación.
- Simule el movimiento.
- Registre y reproduzca hacia atrás las simulaciones.
- Analice y visualice las simulaciones.
Información sobre la suscripción a este software: La Suscripción Virtuoso incluye una licencia profesional de 12 meses para este software y Keys (créditos) que puede canjear por sesiones de formación y otros servicios.
Colabore de manera más rápida y sencilla
Cuando trabaja con varias personas en un mismo equipo de proyecto con plazos ajustados, es importante poder acceder a los datos más actualizados. LEGION ofrece un entorno de diseño que le permite a usted y los miembros de su equipo trabajar con modelos simultáneamente, sin importar su ubicación, con un conjunto compartido de bibliotecas y flujos de trabajo. Al incorporar datos provenientes de una amplia gama de aplicaciones abiertas y formatos geoespaciales, puede reducir el tiempo que pasa repasando tareas e introduciendo datos a mano.
Modele sin límites
LEGION admite geometrías y diseños complejos de edificios, lo que le permite rápidamente crear, visualizar, probar e interactuar con el modelo para explorar diversas hipótesis. Haga uso de la creación automatizada de rutas, el mayor nivel de inteligencia y la simplificación de objetos para construir e inspeccionar modelos. Puede reutilizar datos fácilmente cuando defina y comparta objetos con otros proyectos o equipos. La función de planos en CAD integrada le permite modificar rápidamente sus diseños.
Construya modelos precisos
Cree modelos precisos de cómo se utilizará un espacio
- Importe planos arquitectónicos (CAD) para definir los espacios físicos disponibles para uso peatonal.
- Especifique la demanda anticipada de peatones para el espacio.
- Designe áreas donde ocurran actividades provisionales, como hacer cola o esperar.
- Vincule los datos operativos al modelo.
- Planifique rutas y diseñe mapas de navegación automáticamente.
- Rellene el modelo en función de las actividades y características, como el tamaño, la velocidad y las preferencias personales.
Principio del mínimo esfuerzo
- Utilice el concepto de mínimo esfuerzo, o mínimo coste, como base de la lógica peatonal.
- La insatisfacción es el resultado de los factores físicos y psicológicos que reducen la calidad del viaje. Factores que contribuyen a la insatisfacción:
- Inconvenientes: estrés por la divergencia con respecto a las líneas de deseo.
- Incomodidad: estrés por la compresión del espacio personal.
- Frustración: estrés por renunciar a la velocidad preferida.
Elección de movimiento ilimitada
- El espacio del modelo es continuo, en lugar de estructurado, y se basa en una cuadrícula de píxeles.
- Seleccione cualquier vector cuando optimice la elección de pasos para satisfacer preferencias y objetivos individuales en el contexto de cambios en las limitaciones físicas.
- Esta estrategia sigue un proceso de dos etapas:
-
Macronavegación
- La selección de la dirección deseada de una entidad hacia su próximo objetivo desde su posición actual.
- Representada por una secuencia de objetivos intermedios y focales que trazan la ruta más corta desde la ubicación de una entidad hasta el lugar en el que abandona el modelo (o alcanza su destino).
-
Micronavegación
- Utiliza algoritmos avanzados, patentados y de inteligencia artificial para aplicar la micronavegación a sus entidades dentro de una simulación.
- Los algoritmos permiten a las entidades moverse como un peatón realista.
- Las entidades cuentan con una zona de percepción que se ajusta dinámicamente basa en información instantánea y la acumulación de recuerdos.
- Las entidades evalúan la información y deciden el mejor paso inmediato.
- El algoritmo de micronavegación considera varios aspectos importantes, incluidos:
- La detección temprana y la evitación de obstáculos físicos.
- La acomodación del espacio personal, la velocidad preferida y más.
- Las maniobras para evitar colisiones.
- El aprendizaje a partir de recuerdos acumulados.
- La capacidad de ajustar las preferencias y los atributos individuales.
-
Entidades inteligentes
- Se asignan características sociales, físicas y de comportamiento probabilísticamente a partir de perfiles establecidos.
- Algunas características sociales son el sexo, la edad, la cultura y el tipo de peatón, las cuales dan forma a las preferencias típicas de movimiento.
- Las características físicas determinan el tamaño de los cuerpos.
- Algunas características de comportamiento son la memoria, la adaptabilidad y preferencias relativas a la velocidad de desplazamiento sin obstáculos, el espacio personal y la aceleración.
Parámetros de salida y análisis
- Salidas en forma de números y gráficos provenientes de un modelo y zonas definidas por el usuario, las cuales se analizan para combinarlas en base a límites definidos por el usuario.
- Mida y cuantifique el rendimiento de un lugar en relación con la experiencia, la circulación y la seguridad.
- Algunos parámetros clave son recuentos, flujos, distancias, densidades, tiempos de viaje, velocidades y niveles de servicio.
- Los mapas de calor proporcionan visualizaciones intuitivas que ayudan a identificar qué zonas requieren un análisis más profundo, incluidos gráficos de líneas, histogramas, histogramas apilados, datos acumulados o incluso en bruto, los cuales pueden emplearse posteriormente para realizar análisis estadísticos.
Procesador
Intel i5, i7 o Xeon de al menos 3GHz
Sistema operativo
Windows 7, 8 o 10 de 32 bits o 64 bits
Memoria
Al menos 8 GB de RAM para la edición de 32 bits y 16 GB para la de 64 bits
Disco duro
100 GB de espacio en un disco rápido (de 7200 rpm o más) para almacenar varios archivos de resultado grandes
Tarjeta gráfica de vídeo
Tarjeta gráfica independiente con al menos 1 GB de memoria y que admita Full OpenGL
Microsoft Excel.
Microsoft Excel 2007 o superior para permitir introducir archivos de datos. LEGION admite todos los formatos de Excel, incluidos «xlsx» y «xlsm».
SUSCRIPCIÓN VIRTUOSO
Manténgase ágil y con costes más bajos
Hemos agrupado una licencia de 12 meses de software de confianza de Bentley con formación personalizable a cargo de expertos y la hemos llamado nuestra Suscripción Virtuoso. Ahora las empresas de todos los tamaños, con costes iniciales más bajos y opciones de asistencia más flexibles, pueden competir con los pesos pesados del sector.