SACS Fatigue Ultimate

Precio especial 15,836.00 USD
En stock
SKU
14402
Impuestos no incluidos. La compra incluye 3 keys

Las keys son créditos que pueden canjearse por servicios de expertos y cursos de formación personalizados. No son números de licencia.

Software de rediseño y evaluación de la resistencia a la fatiga

  • Evalúe la respuesta dinámica mediante un análisis espectral y tiempo-historia.
  • Automatice los flujos de trabajo estructurales offshore
  • Calcule la resistencia a la fatiga.
  • Rediseñe estructuras a partir de datos de la fatiga.

Información sobre la suscripción a este software: La Suscripción Virtuoso incluye una licencia profesional de 12 meses para este software y Keys (créditos) que puede canjear por sesiones de formación y otros servicios.

Diseñe para garantizar la seguridad y reduzca los riesgos de fallos estructurales offshore.

SACS Fatigue Ultimate le permite diseñar para garantizar la seguridad mediante el análisis de los efectos de las tensiones cíclicas en sus instalaciones marítimas. SACS Fatigue Ultimate, un software de evaluación y rediseño de la resistencia a la fatiga, le proporciona una amplia gama de funciones de análisis deterministas, espectrales, de tiempo-historia, de viento y de oleaje de instalaciones marítimas para ayudarle a minimizar el riesgo de los fallos derivados de las cargas cíclicas. Tanto si realiza evaluaciones de los daños causados por la fatiga en diseños nuevos o diseños existentes, puede garantizar el cumplimiento de los códigos offshore mediante el uso del rediseño y el análisis de fatiga automatizados, completamente inclusivos e interactivos.

Evaluar la resistencia a la fatiga 

SACS Fatigue Ultimate proporciona diversos análisis para que pueda determinar la resistencia a la fatiga desde todos los ángulos. Analice la vida útil de sus instalaciones marítimas mediante un análisis estructural y del suelo no lineal completo, un análisis dinámico de fatiga espectral/tiempo-historia, cálculos espectrales de fatiga del viento que incluyen efectos de ráfagas y correlación espacial y evaluaciones de daños para la acción del oleaje a lo largo del tiempo.

Automatice los flujos de trabajo estructurales offshore

Las plantillas personalizables dentro de un modelo estructural común facilitan la gestión de múltiples análisis. Transfiera datos automáticamente de un paso de análisis a otro con metodologías estándar del sector. Los flujos de trabajo automatizados simplifican la gestión de modelos grandes y complejos, lo que anima al equipo a explorar más opciones de diseño.

Cumpla con los códigos de diseño offshore

Asegúrese de cumplir con los códigos internacionales mediante el uso del mallado automatizado de juntas o las normas predefinidas de la industria respecto del SCF para calcular factores complejos de concentración de tensión variable. Evalúe la fatiga del viento y del oleaje utilizando curvas S-N estándar o las que usted mismo defina.

Optimice la resistencia a la fatiga de las juntas tubulares

Refine sus estructuras para reducir la fatiga; rediseñe de forma interactiva cualquier junta mediante la variación de los datos estructurales y los parámetros de fatiga. Tenga en cuenta el análisis tiempo-historia al evaluar la fatiga de las juntas para el rediseño.

Simule entornos dinámicos para el diseño de resistencia y fatiga 

SACS Fatigue Ultimate incluye la respuesta frente al oleaje y la respuesta dinámica que simulan entornos dinámicos comunes para comprobaciones de códigos de diseño y cálculos de daños por fatiga. Analice el comportamiento dinámico de las instalaciones marítimas en olas aleatorias o entornos definidos por el usuario mediante la integración tiempo-historia en la respuesta de las olas. Modele las respuestas de la base frente a las fuerzas sísmicas utilizando espectros de respuesta del código de diseño o datos del análisis historia-tiempo definidos por el usuario. 

Fatiga
  • Análisis de fatiga de tipo tiempo-historia, determinista, espectral.
  • Los factores de concentración de tensión pueden evaluarse automáticamente en función de las teorías más modernas o de los aportes del usuario.
  • Los factores de concentración de tensión calculados por el programa pueden basarse en las recomendaciones del API o de la DNV.
  • Se puede realizar un rediseño automático de cordones y riostras para determinar los espesores requeridos para el manguito de unión y el tope de las riostras.
  • El usuario puede especificar un análisis de fatiga para determinadas uniones críticas y excluir otras.
  • El usuario puede especificar el límite superior o inferior del SCF.
  • Los miembros no tubulares, las placas y las láminas se pueden incluir u omitir en el análisis de fatiga.
  • El SCF se pueden anular en los niveles de unión, grupo, miembro o conexión.
  • Las curvas de fallo por fatiga (S-N) del API, la AWS y el Norwegian Petroleum Directorate (NPD) están integradas en el programa. Sin embargo, el usuario puede definir su propia curva S-N.
  • El programa determina automáticamente si una conexión es K, T o Y, KT o X y calcula los SCF apropiados para ese tipo. Sin embargo, el usuario puede forzar a la conexión a utilizar el SCF para cualquier tipo de unión especificada. Por ejemplo, un tirante en forma de K puede ajustarse para que tenga el SCF de un tirante en forma de X.
  • Los intervalos de tensión se pueden utilizar en función de análisis dinámicos o estáticos.
  • El programa puede calcular los rangos de tensión en función de la diferencia entre las tensiones de los esfuerzos cortantes de base máximos y mínimos, el momento de vuelco o las fuerzas de elevación.
  • Calcule los intervalos de tensión en función de la diferencia entre las tensiones máximas para varias posiciones de una ola a medida que pasa a través de la estructura.
  • Se pueden calcular los intervalos de tensión de olas de altura arbitraria mediante la interpolación automática entre los valores de unas pocas olas de altura especificada por el usuario.
  • El análisis de fatiga espectral puede basarse en los espectros Pierson-Moskowitz, JONSWAP (Joint North Sea Wave Project), Lewis y Allos JONSWAP, Ochi-Hubble o espectros de olas definidos por el usuario.
  • El análisis de fatiga del viento puede basarse en los espectros de viento.
  • Permite crear automáticamente un archivo interactivo de extracción de fatiga para juntas con una resistencia a la fatiga menor a la del diseño.
  • Desarrollo de espectros de onda del entorno de fatiga a partir de la información del diagrama de dispersión de entrada.
  • Predicción de la propagación de grietas.
  • Comprobación de los cambios de sección transversal para secciones segmentadas como miembros en línea.
  • Permite ampliar los datos de S-N definidos por el usuario, incluida la corrección del espesor y el límite de resistencia.
  • Incluye opciones de anulación del SCF para perfiles anchos y vigas de placa.
Respuesta al oleaje
  • Permite usar un modelo estructural completo para usar en el análisis de respuesta frente al oleaje. 
  • Permite obtener el análisis final de estado estacionario sin una integración del análisis tiempo-historia. 
  • Permite incluir los efectos de la flexibilidad estructural de manera que los efectos de amortiguamiento del fluido se incorporen automáticamente al análisis. 
  • En el caso de las estructuras flotantes, se pueden tener en cuenta los efectos de la flotabilidad. 
  • Representa directamente las no linealidades de las fuerzas del oleaje. 
  • Permite trazar las características del oleaje, como el perfil de la superficie, las fuerzas hidrodinámicas, el esfuerzo cortante basal y el momento de vuelco, junto con las características estructurales generales, como las coordenadas modales, las velocidades y las aceleraciones. 
  • Traza resultados de uniones y componentes seleccionados por el usuario. 
  • Genera gráficos y funciones de transferencia del esfuerzo cortante basal y el momento de vuelco. 
  • Puede determinar la respuesta a los espectros de Pierson-Moskowitz o Jonswap, así como el historial de superficie definido por el usuario. 
  • Tiene la capacidad de crear cargas estáticas equivalentes, incluidas las cargas de inercia y las cargas hidrodinámicas, que se utilizarán para el análisis estático. 
  • Obtiene fuerzas modales generalizadas a partir de formas de seis grados de libertad completamente expandidas. 
  • Ofrece varios criterios de selección de casos de carga de salida, incluido el tiempo de esfuerzo cortante basal máximo o máximo menos el mínimo o el momento de vuelco y la dinámica modal menos los resultados estáticos modales. 
  • Las respuestas modales estáticas y dinámicas facilitan el cálculo de los factores de amplificación dinámica. 
  • Admite las teorías de ondas de Airy, de Stokes, senoidales y solitarias, así como la función de flujo. 
  • Admite diversas semillas, ya sea al generar perfiles de superficie o al introducir perfiles definidos por el usuario.
  • Utiliza los métodos de descomposición de Fourier o de integración de tiempo-historia para el análisis de ondas aleatorias. 
  • Le permite realizar análisis de tiempo-historia de fuerzas sísmicas combinadas, cargas de oleaje y fuerzas de turbinas eólicas. 
  • Incluye la interacción no lineal entre el terreno y el pilote en el análisis tiempo-historia. 
Respuesta dinámica
  • Permite usar un modelo estructural completo para el análisis de respuesta dinámica. 
  • Efectos de amortiguamiento no lineal del fluido incluidos automáticamente. 
  • Análisis sísmico o de respuesta de la base 
    • Terremoto espectral 
      • Integra los espectros de respuesta del American Petroleum Institute (API). 
      • Admite espectros de respuesta definidos por el usuario. 
      • Permite describir el movimiento espectral como aceleración, velocidad o desplazamiento. 
      • Ofrece combinaciones modales que utilizan diversos métodos: el lineal, la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados (SRSS), la suma del valor máximo y la SRSS o la combinación cuadrática completa (CQC). 
      • Tiene la capacidad de utilizar un espectro de respuesta diferente para cada dirección. 
      • Combina resultados sísmicos con resultados estáticos de manera automática. 
      • Admite densidades espectrales de potencia definidas por el usuario. 
      • Tiene la capacidad de generar una función de respuesta para el grado de libertad de cualquier junta.
    • Análisis tiempo-historia del seísmo 
      • Incluye bibliotecas de tiempo-historia de seísmos. 
      • Ofrece historiales de tiempo de entrada definidos por el usuario. 
      • Cuenta con una interpolación lineal, cuadrática o cúbica para la entrada de historial de tiempo. 
      • Ofrece un procedimiento de integración del paso temporal variable. 
      • Selecciona automáticamente los casos de carga en función del momento de vuelco, el esfuerzo cortante basal, etc. 
      • Representa gráficamente las variables de salida. 
      • Crea un archivo de la variación de la fuerza en función del tiempo para el análisis combinado de respuesta sísmica y de oleaje. 
  • Análisis de la fuerza 
    • Variación de la fuerza en función del tiempo 
      • Cuenta con una interpolación lineal, cuadrática o cúbica para la entrada de historial de tiempo. 
      • Guarda los historiales de tiempo de entrada en un archivo. 
      • Selecciona automáticamente los casos de carga en función del momento de vuelco, el esfuerzo cortante basal, el desplazamiento de las juntas, etc. 
      • Ofrece un procedimiento de integración del paso temporal variable. 
      • Proporciona gráficos de la relación tiempo-historia que incluyen las respuestas modales, los momentos de vuelco, el esfuerzo cortante basal, etc. 
      • Genera cargas estáticas equivalentes. 
      • Genera cargas incrementales para el análisis de colapso. 
    • Vibración periódica 
      • Admite fuerzas y momentos de entrada aplicados a cualquier punto y en varias frecuencias y ángulos de fase. 
      • Selecciona automáticamente el caso de carga en función del desplazamiento máximo de una junta específica o todas las juntas. 
      • Ofrece funciones de gráficos que incluyen las respuestas modales, los momentos de vuelco, el esfuerzo cortante basal, etc. 
    • Vibración del motor o compresor 
      • Admite fuerzas mecánicas desequilibradas y torques de gas además de cargas recíprocas. 
      • Ofrece la interpolación lineal o no lineal de fuerzas entre las velocidades de ejecución. 
      • Permite que el usuario seleccione qué juntas quiere supervisar; puede ser una junta específica o todas las juntas. 
      • Permite comparar y trazar los desplazamientos de las juntas frente a los límites permitidos por la D-line, la Society of Naval Architects and Marine Engineers (SNAME) o la Military Specification. 
      • Permite el desfase definido por el usuario de fuerzas y momentos dentro de un caso de carga. 
      • Puede combinar automáticamente la respuesta máxima de varios casos de carga. 
      • Genera gráficos de datos de entrada frente al tiempo para cualquier caso de carga. 
      • Calcula las amplitudes y los periodos de las fuerzas periódicas a partir de la entrada de fuerza frente al tiempo. 
  • Análisis espectral del viento 
    • Viento extremo 
      • Determina los factores de amplificación dinámica automáticamente. 
      • Genera un archivo de solución común que comprende las cargas internas, las tensiones, las reacciones y los desplazamientos multiplicados por su propio factor de amplificación dinámica. 
      • Incluye correlación cruzada de respuestas modales utilizando la técnica de combinación modal de combinación cuadrática completa (CQC). 
      • Traza el espectro de fuerza generalizado y el que corresponde a la respuesta de cada velocidad del viento. 
      • Utiliza el espectro del viento de Harris. 
    • Fatiga del viento 
      • Utiliza el espectro del viento de Harris. 
      • Crea un archivo de entrada de fatiga opcional de forma automática. 
      • Distribuye la velocidad del viento utilizando la distribución de Weibull. 
      • Adopta la distribución de Rayleigh de las tensiones de raíz de la media cuadrática (RMS). 
      • Maneja múltiples direcciones de viento en una misma ejecución del análisis. 
  • Análisis de fuerza del hielo 
    • 1.2.4.1 Vibración del hielo 
      • Incluye la rigidez del hielo de forma automática. 
      • Selecciona los picos máximos y mínimos. 
      • Contabiliza los ciclos para análisis de fatiga automáticamente. 
      • Crea datos de entrada de fatiga automáticamente. 
      • Ofrece funciones de gráficos que incluyen las fuerzas del hielo, las respuestas modales, los momentos de vuelco, el esfuerzo cortante basal, etc. 
      • Ofrece un procedimiento de integración del paso temporal variable. 

 

Procesador

CPU: Pentium 4 o superior

Sistema operativo

Windows 7, 8/8.1, 10

Memoria

RAM: 512 MB como mínimo. El rendimiento de SACS depende del tamaño del modelo y de los recursos disponibles.

DISCO DURO

Una partición de 800 MB como mínimo para la instalación de SACS.

Visualización

Tarjeta gráfica compatible con Open GL de 128 MB de RAM o una tarjeta de vídeo superior con una resolución de vídeo de 1280 x 1024 o superior.

RED

Se requiere disponer de una conexión de red. Red Ethernet de área local 100 Base-T o superior; compatibilidad con el protocolo de red TCP/IP.

SUSCRIPCIÓN VIRTUOSO

Manténgase ágil y con costes más bajos

Hemos agrupado una licencia de 12 meses de software de confianza de Bentley con formación personalizable a cargo de expertos y la hemos llamado nuestra Suscripción Virtuoso. Ahora las empresas de todos los tamaños, con costes iniciales más bajos y opciones de asistencia más flexibles, pueden competir con los pesos pesados del sector.

 

Copyright © 2013 Magento, Inc. Todos los derechos reservados.